domingo, 30 de septiembre de 2012

Sombras

Y si no hubiera nadie por las calles, nadie por las calles...¡Qué poco importaría! Mira qué optimista que me pongo algunas tardes si anochece un poco antes y quedan sombras chinas. Solo tuyas, mías, me va bien.
(Nadie por las calles- Love of Lesbian)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tras las montañas de Cullera

Tras una subida a la bola de Cullera con la familia Dutrús, el cielo nublado del "nostre poble" nos pudo brindar este gran momento. Una velocidad de obturación muy rápida, así se pueden ver los halos de luz atravesando las nubes. JER

domingo, 23 de septiembre de 2012

Hojas

El sol no se estaba yendo ni nada. La clave en estos casos para dibujar siluetas jugando con la luz y las siluetas, es utilizar una velocidad de disparo muy rápida. JER

viernes, 21 de septiembre de 2012

Urdina

No siempre es una buena foto cuando a lo lejos el sol se está despidiendo. A veces, un buen cielo nublado es bastante bonito. Eso sí, como en Bizkaia, en ningún sitio. La foto se ha tomado en Meñacoz. JER

Mar, el poder del mar

Hoy llego más puro que el agua mineral. Tu cara, tu casa, tus ojos sonriendo en mi cara. La brisa, la mañana, el sol por la ventana. La calma, las caricias, tu respiración. Resuenan campanas desde el comedor. Las nubes en el cielo, y pasa un avión, dibuja una línea blanca. Algodón, tu almohada, tus ojos, tu mirada. Estoy en tu casa, adoro tu casa. Pasa un avión, traza una línea, ahora de plata. De plata, la medalla de subcampeón. Hoy gana, tu ganas, ganamos los dos. Esto no se para. 
(Delafé y Las Flores Azules- Mar, el poder del mar)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Arácnida

Una araña gigante, dando vueltas en el aire. Una bola de nieve contraataca. Hablemos de luces, hablemos de nada. Hablemos de cosas de verdad, de lo mortal. 
(Zoé-Veneno)

lunes, 17 de septiembre de 2012

Cielo morado en Valencia

Evidentemente, no pude captar este color de cielo, pero la puesta de sol fue bastante espectacular. Valencia, una gran ciudad recomendable para todos. JER

sábado, 15 de septiembre de 2012

Domina tu réflex

1.¿Qué es la apertura?

Existen dos elementos principales que intervienen en la exposición de una fotografía: la velocidad de obturación y la apertura. La apertura de un objetivo puede ser grande o pequeña y se mide en números f como f/4 (grande) o f/22 (pequeña). Cuanto mayor es la apertura, más luz llega al sensor de la cámara y más claras salen las fotos; por otro lado, cuanto más pequeña, menos luz accede al sensor y más oscuros son los resultados. Por su parte, la velocidad de obturación, indica el tiempo que se mantiene abierto el diafragma y debido a ello, también condiciona la luz que recibe el sensor.
Apertura grande (f/4.5)

Apertura pequeña (f/16)

Si se quiere tomar una imagen en la que se vean tanto el primer plano como el fondo con nitidez, es mejor utilizar una apertura pequeña. Al cambiar la apertura del objetivo, también se está alterando la profundidad de campo, que hace referencia a la proporción de la escena que aparece nítida. Así, una apertura grande como f/5.6 creará una profundidad de campo pequeña, y por eso, ese tipo de apertura es ideal para fotografiar retratos y naturaleza, ya que permite desenfocar más el fondo para hacer que el sujeto resalte más. En cambio, una apertura pequeña como f/16 dará lugar a una mayor profundidad de campo y sobre todo resultará apropiada para captar todo tipo de paisajes. Tras esta pequeña lección, os recomiendo también comprar revistas mensuales de fotografía. En mi caso, mi preferida es Digital Camera, que además, suele incluir complementos para la cámara que vienen bastante bien. JER

viernes, 14 de septiembre de 2012

Cielo naranja en Getxo

Fotografía tomada desde La Galea, donde las puestas de sol veraniegas son especialmente espectaculares. Debemos ir despidiéndonos ya de este tipo de maravillas hasta el año que viene. JER

jueves, 13 de septiembre de 2012

Tráfico de luces

Así es como anochece en Cullera un Viernes. El día donde todo el mundo viene y va en busca de humo, ruido y alcohol. El destello y rastro de las luces es sencillo. Dejando mucho tiempo de exposición la cámara, captará toda la luz que coja en ese momento. Evidentemente, cuantos más coches pasen, más halos de luces tendremos. JER


Rocas mojadas

Aquí de nuevo, jugando un poco con la velocidad de obturación de la cámara y las olas del mar. Para hacer esta foto lo único necesario es, mediante un trípode, dejar durante un par de segundos enfocando a la orilla. Así, parece un poco difuminado y da un toque bastante artístico. El mar, eterno paraíso. JER


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Un día en el parque


Ha sido una mañana inolvidable, como todas las que pasan en un parque. ¿No serás tú? ¿No serás tú? Quizás no importa el sitio y eso está de más. Si de todos mis delirios y mis cuentos, solo el tuyo ha mejorado el argumento. ¿No serás tú? ¿No serás tú? Quizás no importa el tema y eso está de más. Ahora me escondo y te observo y te puedo decir: yo mataré monstruos por ti. Solo tienes que avisar.
 (Love of Lesbian, Un día en el parque)


Llega el otoño

Ya poco queda de los recuerdos veraniegos, donde el sol, la playa y las noches interminables se despiden hasta el año que viene. Demos la bienvenida al otoño y la caída de las primeras hojas de los árboles. JER